Radio Mania Portal

Desde San José Para el Mundo

Arazatí: OSE recibió el informe final para la instalación de la planta potabilizadora

Compartir esta noticia

Está previsto que en el mes de junio se abra el llamado a interesados.

OSE recibió el pasado viernes el informe final del estudio de factibilidad para la construcción de una nueva planta potabilizadora en Arazatí, en el departamento de San José, que tomará agua del Río de la Plata para abastecer a los clientes de parte de Montevideo y el área metropolitana.

El documento acerca de la iniciativa presentada por un consorcio de empresas constructoras -Saceem, Berkes, Ciemsa y Fast- genera un debate en el directorio del ente no sólo en torno a la privatización de la potabilización del agua, también acerca de si provocará un aumento en las tarifas o no.

El presidente de OSE, Raúl Montero, declaró a La Diaria que, se estima una inversión final en torno a 280 millones.

Montero indicó que probablemente se opte por un tipo de contrato BOT -construir, operar y transferir, por sus siglas en inglés-, por el cual OSE pagará por el agua que potabilice el consorcio, aunque aún «no está del todo definido».

El estudio de factibilidad indicó que hay cinco alternativas para encarar el proyecto: en un extremo está hacer una licitación convencional y que OSE se encargue de la operación y mantenimiento de la planta, y en el otro está el tipo de contrato BOT. Según el presidente de OSE, «cuanto más nos acercamos a la primera alternativa, tendríamos un compromiso de deuda mayor», porque sería en la que más tendría que invertir el ente, «y cuanto más nos acercamos a la quinta, menor compromiso de deuda pública, y eso va a ser lo que va a marcar en cierta forma la decisión», porque el objetivo es «no aumentar» la deuda.

Está previsto que en junio se abra el llamado a interesados en la obra, y el consorcio que tuvo la iniciativa tendrá una ventaja competitiva de entre 5% y 20%, tal como establece la ley de reactivación económica de 2002.

Fuente / La Diaria