La pasividad mínima, cobrada por unas 140.000 personas, aumenta tras el ajuste de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) aprobado por el gobierno.
El ajuste de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) aprobado por el gobierno modifica la pasividad mínima, que aumentará a partir de este mes.
Es que la base de prestación contributiva es la unidad de referencia con la cual se determina esta prestación que cobran unos 140.000 pasivos.
La pasividad mínima es de 3,05 BPC, por lo que pasará de $17.263 a $18.840, es decir, un aumento de $1.577.
El ajuste de la BPC también modificará el impuesto que pagan los egresados de la Universidad de la República, UTU y UTEC al Fondo de Solidaridad a partir del quinto año de egreso y en los casos en los que los ingresos mensuales superen, ahora, los $49.416.
Los aportes varían entre media y dos BPC anuales dependiendo de los años de duración de la carrera.
A su vez, las becas que reciben los estudiantes a través del Fondo de Solidaridad pasarán a $12.354 mensuales.
También aumenta la deducción máxima para el pago de cuotas hipotecarias.
Ese tope equivale a 36 BPC anuales, es decir, $222.372, lo que implica a que el máximo de cuota deducible es de $18.531.
Fuente/ Telenoche
Más historias
Siniestro de tránsito fatal en Ruta 8: murió una mujer de 46 años tras salir despedida de su auto
Subas de $5 y $6 aplican a valores de peajes en rutas nacionales
Identificaron el cuerpo encontrado dentro de una tarrina de plástico rellena de hormigón en Florida; corresponde a Andrés Pereira