Radio Mania Portal

Desde San José Para el Mundo

Bono Social de Energía Eléctrica regulariza conexiones de 130 hogares en Ciudad del Plata

Compartir esta noticia

El beneficio regido por UTE y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) permite que el 70% de las familias incluidas paguen menos de 350 pesos por mes.

Este miércoles, ingresaron al programa más de 130 hogares del barrio Santa Mónica de Ciudad del Plata. En la oportunidad, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, afirmó que en 2022 se incorporarán otros 10.900 clientes.

El beneficio regido por UTE y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) permite que el 70% de las familias incluidas paguen menos de 350 pesos por mes, dijo el ministro Martín Lema.

Las declaraciones de los jerarcas se realizaron en el marco de la inauguración de 60 servicios eléctricos, que benefician a 130 hogares de Ciudad del Plata. Además de Lema y Emaldi, estuvieron presentes la subsecretaria del Mides, Andrea Brugman, e integrantes del directorio de UTE. Los beneficiarios, familias cuyas conexiones fueron regularizadas entre 2021 y 2022, ahora acceden a los descuentos que ofrece el Bono Social de Energía Eléctrica.

La inversión total dispuesta para estos clientes fue 2,4 millones de pesos, incluidas las obras de redes, equipos de medida y las instalaciones interiores en el marco del convenio entre UTE y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Inacoop), sin costo para los usuarios regularizados.

En Ciudad del Plata el 18% de los clientes, unos 2.225, accedieron en forma reciente al Bono Social de UTE y el 11%, unos 1.450 hogares, lo hicieron vía Plan de Inclusión Social de UTE.

Todos los beneficiarios de los planes del Mides (Tarjeta Uruguay Social doble y simple; Plan de Equidad respecto a Asignación Familiar y Asistencia a la Vejez) en forma automática ingresan al sistema, así como las personas incluidas en los planes de UTE, por ejemplo, en el barrio Santa Mónica.