En el 60% fue posible concretar la inspección y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) comenzó con la campaña “Activate contra el mosquito. Prevenimos el Dengue”.
La primera jornada se cumplió el martes y los equipos relevaron las zonas comprendidas por las calles Presbítero Betancur, Sguila Martí, Artigas, Batlle Berres y Figueroa y por Silvestre Blanco, Bengoa, Montagne, Ciganda y Pelossi.
El trabajo de campo prosigue este miércoles, hasta las 14:00, para completar esta última zona e intervenir en la establecida por Boulevard Aparicio Saravia, Montagne, Brasil y Chucarro.
En la primera zona se concretaron 200 visitas. En el 60% fue posible concretar la inspección y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en aquellos predios en donde se encontraron recipientes con agua almacenada. En el 30% de las viviendas no hubo respuesta al llamado y un 10% rechazó la posibilidad de ingreso al inmueble.
Los equipos están integrados por personal debidamente identificado que solicita autorización de los residentes para relevar el entorno externo de las viviendas.
El plan se extiende hasta el lunes 4 de abril en los cinco puntos identificados como problemáticos por la presencia del vector.
Más historias
Policía Caminera realiza una jornada de educación vial en San José
Clases: cerrarán centros educativos en Maldonado y Rocha
Inundados marchan este martes hacia la ISJ, y se encadenan, para reclamar por su realojo