Desde este viernes se podrán disfrutar de una variada agenda de actividades en la capital departamental.
Desde la Intendencia de San José se informó que el aforo para las actividades cerradas será del 50% y no se exigirá certificado de vacunación Covid-19.
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL:
– Viernes 1 de Octubre:
Hora 18:00, Actividad por zoom. José Enrique Rodó: selección y comentarios de textos de su Obra Ariel en el Taller de Lectura a cargo del Prof. Pedro Peña Zoom ID 760 8336 0476- Código de acceso C5mv4P
– Sábado 2 y domingo 3:
De 10: 00 a 19:00 hs. Abstracciones en Concreto. Jornadas de realización de murales en el patio a cargo del taller “Bibliocómic” Marcelo Alpuy. “Comicnautas”: Muestra Colectiva del Taller “ Bibliocómic”.
Hora 16:00. Encuentro Fantástico: La Escritora Lorena Puche estará compartiendo con los más pequeños sus cuentos en la vereda de la biblioteca. Los asistentes van a tener que estar con oídos y manos atentas para poder participar de la actividad.
– Lunes 4:
Hora 18:00. El Camino de Paros J.E.R. Taller de Narración Oral Cazsacuento San José por zoom Zoom ID 955 573 0008. Código de acceso 746231.
CASA DE LA CULTURA
Sábado 2 y Domingo 3, a las 11:00,15:00 y 17:00 horas, “La Casa del Tiempo…40 años de historias vivas”. Visitas a cargo de alumnos de Arte Escénico quienes contarán la historia de nuestra Casa que celebra 40 años de vida cultural. Recorrida por la casa colonial con lecturas de textos de José Enrique Rodó y actuación de alumnos de las distintas escuelas que allí funcionan (Arte Escénico, Coros, Artes Plásticas, Danzas Folclóricas, Danzas Españolas, Conservatorio Departamental, Tango, Ballet Clásico, Ballet Folclórico). Se realizarán 3 representaciones diarias.
PLAZA DE LOS 33
– Domingo 3
Hora 17:30. Actuación de grupos de danzas folklóricas culminando con el Pericón Nacional.
OFICINA DE TURISMO DE SAN JOSÉ
– Sábado 2 y Domingo 3
De 16:00 a 17:30 horas. Visitas guiadas por el centro histórico cultural. Punto de Encentro: Espacio Cultural.
INSTITUTO CULTURAL ESPAÑOL
– Sábado 2 y Domingo 3
De 10:00 a 19:00 horas. Parque Rodó, “Aproximaciones a su Historia”. Realiza Grupo COMPARTIR. La institución permanecerá abierta para ser visitada, en el horario que está estipulado por los organizadores de las actividades. En el hall de acceso se estará proyectando la actividad realizada por el Profesor Pablo Roca que se trasmitió por plataforma Zoom, con el título de “José E. Rodó, periodista: el estilo y la época”.
Más historias
Inauguración de la muestra «RUIN» del artista plástico Aldo Pérez
La historia detrás del 26 de Mayo, día Nacional del Libro
Tras pedido de varios colectivos, la ISJ suspendió el espectáculo de «Bemba Candombe» en el Macció