Además, anunciaron talleres para capacitar en el uso del DEA.
La Secretaría Nacional del Deporte entregó este jueves un Desfibrilador Externo Automático (DEA) para la Plaza de Deportes Lavalleja, de San José de Mayo.
La actividad estuvo enmarcada en la campaña “Uruguay cardio seguro” con el apoyo de “Unidos para Ayudar”, iniciativa solidaria creada por un grupo de voluntarios a partir de la pandemia de Covid-19.
El DEA -valuado en el entorno de los 2.000 dólares- fue donado por la Fundación Banco República.
La actividad contó con la presencia de la Intendenta de San José, Ana Bentaberri; el Secretario Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; Leticia Lateulade, en representación de “Unidos para Ayudar”; la Directora de Deporte de la Intendencia, Carolina Pistón, el encargado de la Plaza de Deportes, Enrique Cobas; Rosario Testa, Gerente de la sucursal San José del Banco República y el Presidente de la Junta Departamental, Gonzalo Simone.
Bentaberri valoró “las asociaciones inteligentes” entre los organismos, que permiten alcanzar “mejores resultados que cuando uno busca actuar solo”.
Las autoridades destacaron la importancia de contar con un equipo de estas características en el espacio deportivo y anunciaron talleres para capacitar en el uso del DEA. “La muerte súbita se da muchas veces en lugares como las plazas de deportes. Pensamos que no puede llegar a pasar, pero pasa y hay que actuar rapidísimo”, afirmó Bauzá.
Foto / Intendencia
Más historias
Río San José: Lacalle Pou y Delgado visitaron las obras de OSE ante déficit hídrico
ISJ: sustancia del arroyo Cufré era «muy tóxica», pero no afecta la calidad del agua
San José participó del encuentro internacional de Ciudades Intermedias