Asi lo determinó el juez argentino Sebastián Casanello luego del pedido del fiscal Guillermo Marijuan. En la causa fue condenado el empresario Lázaro Baez

El juez argentino Sebastián Casanello sobreseyó a Cristina Kirchner en una causa por presunto lavado de dinero proveniente de la corrupción en el otorgamiento de obra pública al empresario Lázaro Baez.
La decisión judicial se dio luego que el fiscal Guillermo Marijuan pidió el sobreseimiento de Cristina y que tanto la AFIP como el organismo que investiga el lavado de dinero, la UIF, estuvieron en sintonía con el ministerio público.
Casanello señaló en su fallo que «frente a la solicitud del acusador y titular de la acción penal de sobreseer -acompañada por el resto de las agencias estatales- la tarea del juez se encuentra acotada a examinar los requisitos de razonabilidad y legalidad de la petición, que en el presente caso se hayan satisfechos», según la resolución de tres carillas a la que tuvo acceso El Observador.
El juez evaluó que la fiscalía «ha arribado a una de las soluciones previstas en el ordenamiento legal a través de un razonamiento lógico derivado del examen de las constancias que obran en el expediente».
Casanello no podía adoptar otra decisión que la que tomó: «el juez encuentra limitada su jurisdicción a conocer y decidir un caso dentro del marco y con los alcances planteados por las partes. No puede ir más allá de la pretensión requerida por la acusación ni suplir la misión punitiva del Estado».
De esta manera el magistrado dio por cerrada una investigación que insumió más de un lustro y en la que el empresario Lázaro Báez fue condenado por «lavado».
En la misma causa donde fue sobreseída la vicepresidenta, el empresario Lázaro Báez fue condenado por lavado de dinero tras ser demostrado que se “blanquearon 55 millones de dólares”.
“Quedó acreditado que el dueño del capital no declarado, que fue depositado a nombre de otras personas y, luego de la circulación propia de esta modalidad delictiva, ingresado en la cuenta de Austral Construcciones, siempre fue Lázaro Antonio Báez”, sostuvo la Cámara de Casación.
En la misma causa donde fue sobreseída la vicepresidenta, el empresario Lázaro Báez fue condenado por lavado de dinero tras ser demostrado que se “blanquearon 55 millones de dólares”.
“Quedó acreditado que el dueño del capital no declarado, que fue depositado a nombre de otras personas y, luego de la circulación propia de esta modalidad delictiva, ingresado en la cuenta de Austral Construcciones, siempre fue Lázaro Antonio Báez”, sostuvo la Cámara de Casación.
Fuente/El Observador
Más historias
Río San José: Lacalle Pou y Delgado visitaron las obras de OSE ante déficit hídrico
ISJ: sustancia del arroyo Cufré era «muy tóxica», pero no afecta la calidad del agua
Heber por denuncias a Penadés: “De ser ciertas, demuestra que no lo conocíamos”