Será por las calles Presbítero Betancur, Sguila Martí, Artigas, Batlle Berres y Figueroa.
Este martes 29 de marzo estará dando comienzo los trabajos contra el Aedes Aegypti en San José de Mayo.
Las tareas se cumplirán de 8:00 a 14:00 horas, en la zona de calles Presbítero Betancur, Sguila Martí, Artigas, Batlle Berres y Figueroa. Posiblemente se inicie también en Silvestre Blanco, Bengoa, Montagne, Ciganda y Pelossi.
El personal se encontrará debidamente identificado, formando parte personal de la Dirección Departamental de Salud, la Intendencia de San José, el Batallón Capitán Manuel Artigas y estudiantes de la escuela de enfermería CEHS.
Vale recordar que, semanas atrás, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) presentó la campaña «Activate contra el mosquito. Prevenimos el Dengue», que apunta a reducir la presencia del Aedes aegypti en la ciudad de San José de Mayo.
El plan consiste en una intervención en cinco puntos de la capital departamental que fueron identificadas como zonas problemáticas por la presencia del mosquito transmisor del dengue.
Las cinco zonas están delimitadas de la siguiente forma:
1 – Presbítero Betancur, Figueroa, Batlle Berres y Artigas.
2 – Ellauri, Haedo, Pelossi y Nicolás Guerra.
3 – Aparicio Saravia, Chucarro, Brasil y Montagnr.
4 – Ciganda, Montagne, Bengoa, Silvestre Blanco y Pelossi.
5 – España, Flores, Bélgica, Canelones, Larrañaga y Lavalleja.
Las áreas fueron definidas a partir de un plan piloto iniciado en 2020 y basado en 85 ovitrampas distribuidas en la ciudad.
Más historias
Río San José: Lacalle Pou y Delgado visitaron las obras de OSE ante déficit hídrico
ISJ: sustancia del arroyo Cufré era «muy tóxica», pero no afecta la calidad del agua
San José participó del encuentro internacional de Ciudades Intermedias