La reconocida actriz de cine, teatro, radio y televisión realizó en sus más de 70 años de carrera más de mil radioteatros y 50 telenovelas.
En el último tiempo, la salud de Hilda Bernard estaba frágil por su edad, tenía 101 años, pero también porque había superado un ACV y el covid. Falleció este miércoles y las redes sociales se llenaron de emotivas despedidas para esta actriz que supo trabajar en cine, teatro, televisión y radio por siete décadas.
«Era nuestra afiliada más longeva, registrada en 1942 bajo el número 26», publicó la Asociación Argentina de Actores (AAA) en Twitter. En 1994, la Asociación y el Senado de la Nación le entregaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable.
Había nacido como Hilda Sarah Bernard y gracias a una carrera que se extendió por siete décadas se convirtió en uno de los rostros más reconocidos de la televisión.
Ficciones como Chiquititas, Alta Comedia, El amor tiene cara de mujer, Rosa… de lejos, Floricienta, Rebelde Way, La extraña dama, Cosecharás tu siembra, Celeste o Pobre Clara son alguno de los títulos que la hicieron conocida entre grandes y chicos.
En 2015, Aptra le entregó el Martín Fierro a la Trayectoria coronando una vida de reconocimientos. Dijo aquella noche ante el aplauso cerrado y la ovación de pie de todos sus colegas: «Me había propuesto trabajar hasta los cien años, no me faltan tantos, me faltan cinco nada más». Ante el salón colmado, ingresó al escenario con la dignidad y la elegancia de las grandes. Erguida con su bastón y un andar que solo conocen las grandes de la escena.
Fuente / Tv Show
Más historias
El galardonado actor español José Sacristán actuará en Montevideo en agosto; los detalles
Arnold Schwarzenegger reveló cómo le dijo a su esposa que tenía un hijo con otra mujer
Sobreseyeron a Cristina en una causa por lavado de dinero proveniente de la corrupción