El plan consiste en castraciones, la identificación mediante microchips y el registro de la población canina del departamento.
La Intendencia de San José y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) coordinan acciones para llevar adelante el Programa Nacional de Control Reproductivo.
El objetivo es concretar este año la castración y registro de 8.000 perros y perras mediante un convenio firmado entre ambos organismos, en octubre de 2021.
Autoridades de la Intendencia y del Mgap hicieron una puesta a punto de la implementación del acuerdo. El plan consiste en castraciones, la identificación mediante microchips y el registro de la población canina del departamento.
Los detalles del programa fueron brindados en conferencia de prensa por la intendenta de San José, Ana Bentaberri, el secretario general de la Intendencia, Sebastián Ferrero, el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Buffa, la directora general de Secretaría del Mgap, Fernanda Maldonado, la presidenta del consejo directivo del Instituto Nacional de Bienestar Animal (Inba), Marcia del Campo y el integrante alterno del organismo en representación de las agremiaciones de productores rurales, Juan Antonio Rodríguez.
El convenio establece que el ministerio transfiere 7 millones de pesos para financiar las acciones señaladas y proveer los microchips.
La Intendencia, por su parte, elaboró un plan de acción para cumplir con el programa. El convenio señala que 7.000 intervenciones serán financiadas por la secretaría de Estado y 1.000 por la comuna.
Además, los organismos comenzarán a trabajar para implementar otro plan que dará prioridad al interior del departamento y, especialmente, a las zonas rurales con mayor problemática por ataque de perros.
Bentaberri destacó que la intendencia conformó un equipo para dar seguimiento en el territorio al programa de tenencia responsable. En este sentido, la intendente anunció que después de Semana de Turismo retomarán las actividades del policlínico móvil en el medio rural.
Más historias
Río San José: Lacalle Pou y Delgado visitaron las obras de OSE ante déficit hídrico
ISJ: sustancia del arroyo Cufré era «muy tóxica», pero no afecta la calidad del agua
San José participó del encuentro internacional de Ciudades Intermedias