El jefe de Pronósticos del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Néstor Santayana, aclaró que «se profundizará sobre aguas oceánicas».
Este martes el jefe de Pronósticos del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Néstor Santayana, anunció la llegada de un ciclón extratropical para este jueves y viernes.
«El día de hoy el Inumet emitió un aviso al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) a los distintos centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (CECOED) y también a la población, alertando de que el día jueves lo que va a suceder es un sistema de baja presión que va a avanzar sobre el Uruguay de Oeste a Este».
«El día viernes se va a profundizar sobre aguas oceánicas frente a la costa Este del territorio nacional, a partir de allí toma configuración de ciclón extratropical, cuando se profundice sobre aguas oceánicas, eso es bueno resaltar», sostuvo el especialista.
Santayana aclaró que «no es un ciclón que se va a desarrollar sobre Uruguay, si no que sobre aguas oceánicas por lo cual la zona mas afectada el día viernes va a ser el Sur y Este del territorio nacional con vientos persistentes de los 40 a los 50 kilómetros en la hora con ráfagas en los entornos en lo 60/80 kilómetros en la hora puntualmente superiores y además precipitaciones en el entorno de los 20/50 milímetros y superiores».
En el Norte del país, especialmente teniendo en cuenta la difícil situación que están viviendo por las inundaciones, «de acá hasta el día jueves se prevén precipitaciones en el Norte, todo va a ser muy puntual pero los valores no van a ser tan elevados, lo que sí preocupa en el Noroeste donde tenemos los evacuados es la cantidad de precipitación que está ocurriendo y que va a ocurrir en el sur de Brasil sobre todo en esa frontera con Argentina que de cierta forma es la cuenta del rio Uruguay y que eso rio abajo termina afectando y por eso tenemos tantos evacuados».
«A partir del sábado la situación comienza a mejorar, se empieza a estabilizar la atmósfera, pero continua bastante fresco, la sensación térmica vinculada a temperaturas máximas que no van a superar los 20 grados en el Sur y en el Este, ligeramente 21/22 grados en el Norte por lo cual tanto fines de octubre como principios de noviembre bastante fresco y húmedo», adelantó el meteorólogo.
«El incremento de la temperatura se de a partir de de la semana que viene, pero va a ser ligero y gradual», agregó.
Fuente/ Telenocche
Más historias
“Una Niña muy particular”: meteorólogo advierte cómo estará el tiempo en el verano
“Ciclón bomba”: el anuncio de MetSul sobre un fenómeno que se formará en la costa uruguaya
Emiten aviso por tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente abundantes”