Radio Mania Portal

Desde San José Para el Mundo

ISJ trabaja en un proyecto para «bajar la población de roedores» en San José de Mayo

Compartir esta noticia

La presencia de roedores es pareja en toda la ciudad, dijo el director de Gestión Ambiental y Salud.

Días pasados, la edila del Frente Amplio, Mariela Peláez, planteó en la Junta Departamental la preocupación por la cantidad de ratas que se registran en la capital departamental.

La curul solicitó a la Intendencia «una intervención urgente para la erradicación de esta plaga».

En este marco, el director de Gestión Ambiental y Salud de la Intendencia, Carlos Rodríguez, fue consultado sobre la situación, manifestando que se encuentran trabajando en un proyecto, para colocar veneno por manzanas.

«El tema de los roedores es una situación preocupante de forma permanente. Cuando hicimos el programa de nuestra repartición, uno de los problemas que nos manifestaba la gente era la situación de los roedores, no solamente en San José de Mayo, en todos lados», dijo.

En este sentido, Rodríguez dijo que desde hace un año se vienen delineando un proyecto en conjunto con un laboratorio para «bajar la población de roedores». Agregó que, para que ello funcione se necesita el aporte de la población.

De acuerdo a lo señalado por el jerarca, «consiste en involucrar a los vecinos en poder colocar en una manzana veneno para roedores y controlarlo. La idea es hacerlo por manzana. Algo parecido a lo que hicimos con el dengue, sin entrar a los hogares de los vecinos, por el momento, salvo que algún vecino lo requiera».

Al ser consultado sobre qué zonas se registra la mayor concentración de roedores, Rodríguez dijo que es parejo en toda la ciudad, pero que en zonas en donde funcionan industrias hay menos cantidad.