Los emprendedores podrán acceder desde abril a maquinaria, equipos o mercadería por un monto de 10.000 a 15.000 pesos.
Un total de 40 emprendimientos urbanos y rurales en situación de vulnerabilidad vienen recibiendo apoyo en el marco de un acuerdo entre la Intendencia de San José y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
A partir de este convenio, se llevó adelante una convocatoria abierta a fines de 2021 y se hizo un relevamiento de la situación de los aspirantes.
El equipo técnico evaluó las necesidades de cada emprendedor para definir los pasos a seguir con el objetivo de brindar respaldo a través de capacitaciones, talleres y apoyo económico.
Los emprendedores podrán acceder desde abril a maquinaria, equipos o mercadería por un monto de 10.000 a 15.000 pesos uruguayos, a través de República Microfinanzas, con un plan de repago cuyo plazo dependerá del rubro.
También participarán de instancias de capacitación financiera y habrá un seguimiento de los proyectos, a cargo del equipo asesor conformado por la Dirección General de Desarrollo de la Intendencia y el Mides.
Más historias
Río San José: Lacalle Pou y Delgado visitaron las obras de OSE ante déficit hídrico
ISJ: sustancia del arroyo Cufré era «muy tóxica», pero no afecta la calidad del agua
San José participó del encuentro internacional de Ciudades Intermedias