El ministro Fernando Mattos adelantó que la semana entrante analizarán extender la emergencia agropecuaria a otras zonas del norte del país.
Entrevistado en el programa Arriba Gente de canal 10, Mattos señaló que el déficit hídrico comenzó en el último trimestre del año pasado.
Las lluvias escasean desde octubre y fueron casi nulas en diciembre, recordó el ministro. Después llegaron la olas de calor y los incendios en varias zonas del país.
“Ahora estamos con 10 millones de hectáreas bajo emergencia agropecuaria”, dijo el ministro, y enumeró los sectores afectados: ganadería, lechería, apicultura, forestación y ahora el sector avícola, en referencia a las 400.000 gallinas ponedoras que murieron por las altas temperaturas a mediados de enero.
“Las lluvias fueron generalizadas y mejora mucho la situación en muchas zonas, pero hay algunos departamento con lluvias escasas”, dijo Mattos, y adelantó que la semana entrante analizarán la situación de campos en Artigas, Salto, Rivera y Tacuarembó, donde las precipitaciones fueron mejores que en el resto del país.
“No se descarta que en un próximo análisis tengamos una expansión del área bajo emergencia agropecuaria”, aseguró el ministro.
Fuente/ Subrayado
Más historias
MGAP alerta por enfermedad «altamente tóxica» que afecta al ganado
Unas 2000 hectáreas de arróz se perdieron en el departamento de Artigas debido a la sequía
La 4ª Expo Ovina San José finalizó con varias distinciones