El meteorólogo Mario Bidegain precavió sobre las altas temperaturas que se harán sentir al menos hasta el viernes.
La nueva ola de calor que comenzó este lunes dará lo mejor de sí en las próximas horas.
El fenómeno no afectará solo a Uruguay, sino a buena parte de Sudamérica, de acuerdo con lo señalado por el meteorólogo Mario Bidegain a través de su cuenta de X.
De acuerdo con el experto, entre el miércoles y el viernes las temperaturas regionales podrían estar entre 6 y 12 grados por encima del promedio para estas fechas. Asimismo, el profesional divulgó una advertencia del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, dirigida al sector productivo.
El INIA anuncia que el índice de temperatura y humedad permite adelantar condiciones de “emergencia” sobre la mitad norte del territorio nacional, y de “peligro” en el sur. Dicho índice continuará con valores altos al menos hasta el viernes.
La llegada de altas temperaturas ya había sido vaticinada por el meteorólogo Nubel Cisneros, quien estima que durante los próximos días en el norte las máximas podrían alcanzar los 40 grados, y en el sur rondarían entre 36 y 39.
Similar situación proyecta el modelo meteorológico GFS, creado y utilizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense.


Cuando la sensación térmica es elevada se recomienda:
• Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
• Evitar actividad física al aire libre entre las 10:00 y las 18:00 horas, así como la exposición a los rayos solares en la playa y espacios a cielo abierto.
• Ingerir más líquidos de lo habitual, aun sin tener sed. Ofrecer a los niños más líquidos de lo habitual y a los bebés lactancia a demanda.
• Permanecer en el espacio más fresco de la casa y buscar siempre la sombra.
• Evitar comidas pesadas y calientes. Elegir en lo posible alimentos ligeros y frescos, idealmente verduras y frutas, optando por pequeñas porciones aunque se coma más veces al día.
• Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
• Tomar 2 o 3 duchas refrescantes por día o refrescarse continuamente con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal.
• Beber líquidos fríos.
• Usar vestimenta holgada, ligera, gorro o sombrero, lentes de sol y protector solar de alta protección.
• Mantener los alimentos en la heladera y extremar medidas de higiene de manos.
• Si tiene que salir en horarios de mucho calor, usar ropa adecuada, caminar por lugares sombreados y llevar consigo una botella de agua fresca.
• Evitar la permanencia de niños, personas mayores y animales dentro del auto cuando esté estacionado.
Algunos de los síntomas y signos de exceso de calor a los que debe estar atento, y de presentarse consultar con su prestador de salud, son los siguientes:
Calambres, agotamiento o fatiga extrema, dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos, deshidratación: decaimiento intenso, postración, piel seca, boca y/o lengua seca, ojos hundidos, en los niños pequeños, llanto sin lágrimas y fontanela (mollera) hundida, sed intensa. Puede presentarse presión arterial baja y pulso rápido.
Si con las medidas planteadas presenta algunos de los síntomas descritos, consulte a la brevedad con su servicio de salud.
Finalmente, si tiene familiares, amigos o vecinos adultos mayores, con discapacidad o enfermedades crónicas que viven solos o permanecen solos durante varias horas en el hogar, llámelos frecuentemente para seguir de cerca su estado de salud y actuar oportunamente en caso de ser necesario.
Fuente/ Montevideo Portal
Más historias
Meteorólogo anunció la llegada de otra ola de calor que afectará a Uruguay con más de 30°C
Meteorólogos anuncian que sigue el frío, se dará un «modo otoñal» y luego más de 34°C: los detalles
Alerta mundial en 2025: se aproximan desastres naturales, fuertes tormentas y temperaturas extremas