Radio Mania Portal

Desde San José Para el Mundo

Ola de frío: recomendaciones importantes a tener en cuenta

Compartir esta noticia

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alerta por ola de frío para este fin de semana en algunas zonas del territorio nacional y el Sistema Nacional de Emergencias emitió una serie de recomendaciones claves para superarla lo mejor posible.

El Sinae recomienda consumir bebidas calientes, como infusiones, evitar la ingesta de alcohol porque favorece a disipar la temperatura corporal y vestirse con varias prendas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso para hacer frente a la ola de frío.

Al momento de alimentarse, el Sinae considera fundamental «consumir comidas y bebidas calientes como guisos, sopas, té, café o mate y evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal».

A la hora de vestirse para salir al aire libre, el Sinae cree importante «llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso», además de «protegerse el rostro y la cabeza y en la medida de lo posible, usar calzado impermeable».

Debido al ingreso de una masa de aire frío se espera que a partir del sábado 25 y hasta el lunes 27 de junio las temperaturas mínimas oscilarán entre -1º/2ºC y las máximas entre 8º/12ºC

La calefacción es un punto crítico y de máxima preocupación en épocas de bajas temperaturas, ya que no tener sistemas seguros o cometer imprudencias da paso a los incendios que muchas veces pueden costar vidas.

El Sinae pide extremar cuidados con las estufas para evitar incendios u otros accidentes domésticos y sugiere «mantenerlas a más de 1,5 metros de material combustible» como cortinas, colchones o almohadones.

Las estufas eléctricas deben «adaptarse perfectamente al tomacorriente» para evitar cortocircuitos y no es recomendable utilizar adaptadores.

Bajas temperaturas en Uruguay afectarán varios puntos del territorio nacional
En las zonas que no están comprendidas en la ola de frío, si bien se prevén temperaturas bajas, las mismas no cumplen con el criterio de tres días consecutivos por debajo de los umbrales determinados climatológicamente, para la época del año. Durante este evento se prevén la formación de heladas y precipitaciones escasas y aisladas.

Fuente/ Telenoche