Radio Mania Portal

Desde San José Para el Mundo

Proyecto Neptuno: Gobierno definirá en las próximas semanas cómo financia y opera

Compartir esta noticia

Informe plantea cinco opciones para financiar la nueva planta potabilizadora en Arazatí.

El ministro de Ambiente Adrián Peña aseguró que la proyectada nueva planta potabilizadora de OSE, que tomará agua del río de la Plata, en las costas de San José, “es la inversión más importante en 150 años en agua potable en Uruguay”.

Semanas atrás se presentó el informe técnico del proyecto “Neptuno”. “La viabilidad técnica del proyecto está definida”, recordó Peña, al hacer referencia a que está tomada la decisión de avanzar con esta inversión que ronda los 290 millones de dólares.

Lo que no está definido aún es cómo se financiará esa obra y cómo será operada la nueva planta potabilizadora. El informe técnico presentó cinco opciones de financiamiento y ahora el gobierno debe elegir uno.

La decisión se adoptará entre el ministerio de Ambiente, el de Economía, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el presidente Lacalle Pou.

Según el director de OSE en representación de la oposición, Edgardo Ortuño, la OPP se inclina por la opción de cederle todo a un privado: esto es, la construcción de la planta y la operación posterior de potabilización del agua.

El ex diputado del Frente Amplio sostiene que esta opción es la más cara para el Estado a largo plazo. Ortuño propone que una empresa privada haga la megaobra y que sea OSE luego la que gestione la planta y se encargue de la potabilización del agua.

Vale recordar que, el proyecto “Neptuno” prevé la construcción de esta nueva planta en Arazatí, con una conexión de cañería hacia Montevideo de 80 kilómetros, y una laguna artificial para tomar agua de allí cuando los niveles de salinidad del río de la Plata estén por encima del limite permitido, lo que ocurre unos 60 días al año, según el último estudio de factibilidad realizado.

Fuente / Subrayado