Radio Mania Portal

Desde San José Para el Mundo

Recomiendan denuncia penal contra Marcel Slamovitz, por «utilización de documento falso»

Compartir esta noticia

Por las inasistencias del año 2017.

La División Jurídica de la Dirección General de Educación Secundaria sugirió a las autoridades de esa rama de la Enseñanza promover una denuncia penal contra el profesor Marcel Slamovitz por la «utilización de documento falso».

Esto, como consecuencia de las inasistencias que registró en el año 2017 y que forman parte del trabajo que lleva adelante la comisión investigadora conformada en el Parlamento sobre la presunta justificación irregular de faltas de dirigentes de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES) durante el período anterior.

El documento sostiene que la conducta de Slamovitz podría configurar «un delito de falsificación documentaria» y que «le corresponden las máximas responsabilidades» ya que «aprovechándose de su cargo sindical y usando el engaño, llevó a que la directora liceal (Miriam Arnejo) terminara por validar licencias en base a un convenio que él sabía inexistente».

Paralelamente, se exime de responsabilidad a la ex directora del liceo 1 por entenderse que «se vio superada por la indefinición y falta de respuestas claras de las autoridades».

Por ello, Jurídica sugiere una denuncia penal contra Slamovitz por «falsificación documental y utilización de documento falso» y para José Olivera, presidente de la FENAPES, y otros dirigentes, por «falsificación documentaria» por haber firmado documentos a Slamovitz para que le justificaran faltas por el artículo 70-10 que, según Jurídica, no correspondía. Se trata de un delito con una pena de 12 meses de prisión a 5 años de penitenciaría.

Esta semana, Slamovitz había sido convocado por la comisión parlamentaria pero no asistió. La investigadora puede solicitar la presencia de quienes considere para esclarecer los hechos, pero los mismos no están obligados a concurrir.

Fuente / San José Ahora