Radio Mania Portal

Desde San José Para el Mundo

Rusia adeuda U$S 7 millones en lácteos; Conaprole espera cobrar pronto

Compartir esta noticia

Para la industria láctea, Rusia es un mercado importante.

No será una nueva Venezuela» sentenció Justino Zavala, Tesorero de la Agremiación de Tamberos de Canelones, quien contó que en la última reunión de Conaprole se evaluó los efectos que podrían tener la guerra en los negocios.

Lo que hoy debe Rusia son unos 7 millones de dólares que estiman se cobrarán sin problema al tiempo que la colocación de manteca, que por estos días está a 7000 dólares la tonelada, podrá ser redireccionada sin problemas ante la crisis rusa.

Zavala describió el punto de partida para el análisis de la situación actual: «A nivel mundial hubo un desencuentro entre la oferta y la demanda de productos lácteos lo que elevó los precios aún sin guerra».

En Uruguay «nos pega por el lado de los costos, porque dependemos de los herbicidas, fertilizantes y los granos, que son una parte muy importante de la producción», dijo el dirigente. «Tenemos un precio de la leche soñado, pero no un margen soñado».

Para la industria láctea, Rusia es un mercado importante, aunque no de manera uniforme para todos los productos. «Al Uruguay lo que más le complica es por la manteca a 7000 dólares y una parte de los quesos pero creemos que se va a direccionar hacia otros mercados».

«Desde el punto de vista de los cobros, en Conaprole aseguran que no habría problemas, se ha tenido un pago en las últimas horas y no es una nueva Venezuela» sentenció Zavala recordando la millonaria deuda del país centroamericano con el sector en Uruguay que llevó a la quiebra a algunas empresas.
Esa recordada crisis lleva a que hoy también la cooperativa láctea esté demandando al estado uruguayo por haber sido garante de los negocios que no se pudieron cobrar.

Fuente / Medios Públicos