Radio Mania Portal

Desde San José Para el Mundo

San José: ventas del Día del Niño aumentaron un 10,2% en términos reales

Compartir esta noticia

Las empresas del rubro informática, electrónica y electrodomésticos indicaron que se destacaron las ventas de bicicletas, celulares y artículos relacionados a juegos digitales.

El Centro Comercial e Industrial de San José realizó un relevamiento para medir el comportamiento de
las ventas en el pasado Día del Niño, celebrado el pasado 15 de agosto de 2021. Para esto, la institución envió una encuesta a sus socios pertenecientes a los rubros jugueterías y papelerías; indumentaria, vestimenta y calzado; informática, electrónica y electrodomésticos.

Se compararon las ventas en la semana previa al 15 de julio del 2021, respecto a las ventas en la semana previa al 16 de agosto de 2020 (Día del Niño del año anterior). Además se realiza una ponderación por tamaño de empresa (personal ocupado), para poder considerar la proporción del mercado que representa cada empresa.

Con una muestra de 16 comercios de los rubros mencionados, representando todos ellos un total de 71 personas ocupadas, los resultados indican que las ventas en esta fecha comercial aumentaron 10,2% respecto al año anterior en términos reales (sin tener en cuenta la inflación).

A diferencia del Día del Padre del mes pasado, los comerciantes indican que en este Día del Niño el consumidor decidió gastar más, comprando regalos de un importe económico un poco mayor a los elegidos en la pasada fecha comercial. Este repunte en el consumo probablemente esté asociado al avance de la vacunación y sus efectos positivos sobre la situación sanitaria del departamento en las últimas semanas.

A pesar de lo anterior, el comportamiento no fue igual en todos los sectores, en general los rubros de electrónica y jugueterías presentaron un mejor desempeño que el rubro vestimenta y calzado infantil, que en esta oportunidad no logró superar los niveles de venta respecto al año anterior.

Las empresas del rubro informática, electrónica y electrodomésticos indicaron que se destacaron las ventas de bicicletas, celulares y artículos relacionados a juegos digitales (accesorios para gamers). Por su parte, en jugueterías y papelerías se destacaron las ventas de juegos didácticos y de motricidad.