Ciudad del Plata, Unión Ciclista Maragata y Club Náutico y de Pesca Boca del Cufré.
Este viernes comenzó la edición 77° de la vuelta Ciclista del Uruguay, que partió desde la Intendencia de Montevideo, finalizando el 17 de abril, cuando arriben a la explanada del palacio Municipal.
La tradicional competencia tendrá 10 etapas y dos pruebas contrarreloj sumando un total de 1.627 kilómetros.
El evento contará con tres equipos extranjeros: EDA de Nicaragua, UniFunvic y Maxel de Brasil. En total participarán 23 equipos.
En lo que respecta a San José, dirán presentes el Club Ciclista de Ciudad del Plata, Unión Ciclista Maragata y el Club Náutico y de Pesca Boca del Cufré.
INTEGRANTES:
Club Ciclista Ciudad del Plata: Agustín Alonso, Jorge Soto, Mariano De Fino, Roderyck Asconeguy, Santiago Pereira y Gabriel Richard.
Club Naútico y de Pesca Boca del Cufré: Emanuel Yanes, Diego González, Matías Curbelo, Cristian Gutiérrez, Richard Cantero y Yesid Sierra.
Unión Ciclista Maragata: Nicolás Martínez, Marcos Cachés, Richard Cabrera, Alan Varela, Darwin García y Nicolás Davyt.
La primera etapa unirá Montevideo con Maldonado y la siguiente será Rocha. La tercera comenzará en Aiguá y tendrá como destino Vergara. La cuarta se correrá en dos partes: por un lado, el tramo Lago Merín-Río Branco, y por otro, la contrarreloj por equipos en Melo.
La quinta etapa comprenderá el trayecto Melo-Tacuarembó. La sexta arribará a Paysandú y la séptima tendrá como destino Mercedes. El 15 de abril se llevará a cabo la otra contrarreloj, en Ombúes de Lavalle, y por la tarde largarán rumbo a Trinidad. La penúltima etapa será desde Andresito a Durazno, y en la última regresarán a la capital.
Más historias
Uruguay se consagra Campeón del mundial Sub 20 con gol de Luciano Rodríguez ganando 1-0 frente a Italia
Un día como hoy, hace 99 años Uruguay se consagraba Campeón Olímpico de Fútbol 1924
Mundial sub-20: Uruguay no para de soñar, derrotó 1-0 a Israel y es finalista del Mundial