Según los responsables del organismo, uno de los pasos clave para reducir la cantidad de víctimas fatales es incrementar la presencia y capacidad de los inspectores en las vías.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) expresó su preocupación por el alto nivel de fallecimientos en siniestros de tránsito en Uruguay, destacando la necesidad urgente de mejorar la fiscalización en las rutas del país.
Carlos Manzor, director de UNASEV, señaló que la situación en las rutas es alarmante debido a la escasez de inspectores: “La vemos muy liviana en casi todo el país, hay muy poca gente que actúa bien en sus inspecciones, y en la mayoría de los casos notamos que hay carencias de inspectores”.
Manzor indicó que no solo es fundamental aumentar la cantidad de fiscalizadores, sino también mejorar su formación y capacitación: “Hay que adaptarlos y educarlos para ser inspectores, no cualquiera puede ser fiscalizador”.
En este sentido, el director de UNASEV hizo un llamado a la formación de personal capacitado, con el objetivo de que los inspectores puedan realizar su trabajo con la profesionalidad y el rigor necesarios para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito.
Por otro lado, Manzor también destacó la necesidad de aplicar mayores exigencias a la hora de obtener la licencia de conducir: “Ser más exigentes nos parece a nosotros, tanto en el examen teórico como en lo que implica obtener la libreta de conducir por primera vez”.
Fuente/ Telenoche Online
Más historias
Hombre de 58 años falleció tras chocar contra una camioneta en Colonia
Ministro del Interior se reunió con bancadas del Frente Amplio: el panorama en seguridad es «más sombrío» y «más grave»
4ª Fiesta de Aparcerías a San José: Tradición, jineteadas y música en un evento imperdible