La Ursea hizo el cálculo según el Precio de Paridad de Importación (PPI)
El informe de Precio de Paridad de Importación (PPI) que elabora la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), sugiere que las naftas deberían subir 8.1% y el gasoil 17.3% en junio. Este será uno de los insumos que el martes 31 de mayo el Poder Ejecutivo analizará para ajustar la tarifa de los combustibles.
De esta forma, si se aplica la regla de PPI el precio proyectado en surtidor para junio de la nafta es de 7,07 pesos (8,7%) mientras que la nafta Súper 95 tendría un aumento de 6,41 pesos (8,1%). En este caso las gasolinas pasarían a costar 88,42 pesos por litro en el caso de la Premium 97 y 85,79 pesos por litro en el caso de la Súper 95.
En el caso del gasoil 50s el aumento recomendado es de 10,75 pesos (17,3%) y de 1,90 pesos (2,6%) en el caso del gasoil 10s. En este caso los precios pasarían de 61,99 pesos por litro a 72,74 pesos por litro en la primera opción y de 73,80 pesos por litro a 75,70 pesos por litro en la segunda.
No obstante, el 24 de mayo, el dólar cerró con la mayor baja desde marzo del 2020 porque la divisa descendió 0,22% y pasó a valer $39,912 en el interbancario. La divisa no cotizaba en ese umbral desde de principios de marzo de 2020, previo al comienzo de la pandemia de coronavirus.
El último aumento de combustibles pautado por el Poder Ejecutivo fue de $ 1,5 para las naftas y $ 3 para el gasoil, que comenzó a regir desde las 0 horas del 1º de mayo. Con esto, la nafta súper pasó a valer $ 79,4 y el gasoil $ 62.
Más historias
Explore the various kinds of us dating sites
Get started with the right match for you personally in sydney’s indian community
Meet like-minded singles in los angeles and commence a fresh relationship today